Nos manifestamos hoy, Dia Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres, porque somos herederas de la tradición feminista de lucha por la igualdad.
Alzamos nuestra voz contra la violencia machista y mostramos nuestro hartazgo porque son muchas las mujeres asesinadas por el hecho de haber nacido mujeres. No las olvidamos para que también
las recuerde la sociedad cacereña.
En tiempos de negacionismo, afirmamos que desde 2003 han sido asesinadas 1286 Mujeres, 41 en lo que va de año, y están aumentando los casos de violencia vicaria. Llevamos 61 asesinatos de menores desde el 1 de enero de 2013 hasta el día de hoy de lo cuales 8 son de este año.
En nuestra ciudad, 500 mujeres han sido atendidas por la oficina de igualdad del IMAS,
Somos muchas las que hemos sido violentadas, violadas, traficadas, acosadas, discriminadas, invisibilizadas prostituidas y mercantilizadas.
De ninguna manera queremos dejar que esta terrible realidad persista como una crisis silenciosa.
Por eso, cada vez que se produce un asesinato por violencia machista nos manifestamos en la Plaza Mayor.
No queremos que las mujeres asesinadas queden escondidas detrás de las cifras, no queremos que ningún nombre se olvide.
Como cada 25 N nos sumamos a millones de organizaciones de todo el planeta para manifestar nuestro apoyo a las víctimas.
Apelar a la conciencia de todas las mujeres, Convocar a los hombres a implicarse en esta lucha y defender la coeducación como estrategia para construir un futuro con mayores cotas de igualdad y tolerancia.
Hoy, las mujeres de Cáceres estamos al lado de nuestras hermanas Palestinas iraníes, afganas, cataríes… y de todas las mujeres que mueren por defender su libertad.
Al lado de aquellas que luchan por los derechos reproductivos.
Al lado de las migrantes, de las refugiadas,
De las que sufren las guerras que nos asolan.
De las explotadas sexualmente.
Y de aquellas que se ven forzadas a alquilar sus vientres;
Estamos con las niñas víctimas de los matrimonios forzados y de las que sufren la mutilación genital.
Nuestra voz va por todas y deseamos que suene al unísono, porque esta sororidad internacional es, imprescindible.
La violencia que sufrimos las mujeres adopta muchas formas:
La violencia de género (física, psicológica, económica, emocional, institucional, política).
La prostitución, la pornografía, los vientres de alquiler.
Las agresiones sexuales, los acosos sexuales y por razón de sexo.
Sabemos que erradicar estas violencias pasa por erradicar el patriarcado para que las mujeres podamos disfrutar nuestros derechos y libertades en igualdad; somos conscientes de que la meta está lejos, pero el camino lo tenemos trazado en la agenda feminista y estamos dispuestas a cambiar las cosas.
Reivindicamos ante los poderes públicos garantías para que las mujeres podamos vivir en libertad y seguras.
Reclamamos que el compromiso expresado en las leyes y en los pactos se corresponda con una respuesta adecuada para prevenir y erradicar la violencia machista y dar cobertura integral a las mujeres víctimas.
Apelamos a toda la sociedad; a cada vecina, a cada vecino, a posicionarse al lado de la justicia y contra la impunidad de los maltratadores; a que rechace los mensajes de odio que niegan la
violencia de género y cuestionan las leyes que protegen a las mujeres.
Necesitamos confiar en el futuro, por eso hay que seguir luchando, nos va la vida en ello.
BASTA YA. BASTA YA DE VIOLENCIA PATRIARCAL.
VIVA LA LUCHA DE LAS MUJERES.








